

¿Qué es y para qué sirve el marketing de datos?
El experto en administración Peter Drucker dijo que “no se puede administrar lo que no se puede medir”. Y esto es básicamente lo que hace el marketing de datos. Analiza y utiliza métricas para alcanzar mejores resultados. Utilizando el poder del Big Data, este tipo de marketing revisa las acciones, comportamiento y el perfil completo de la audiencia. Asimismo, monitorea el desempeño de las campañas para descubrir qué funciona y qué no. De esta manera, encuentra la mejor estrategia para llegar a los clientes.
Trabajar sobre datos es trabajar sobre hechos y evidencia. Por eso, la pregunta no es si una empresa necesita marketing de datos. La pregunta es qué datos necesita y cuáles no. Para descubrirlo, necesita saber para qué los va a usar: conocer el perfil de su cliente ideal o entender qué funciona. Sin importar cuál de las metas sea la principal, hay algunos datos que son esenciales para todas las empresas.
5 datos que toda empresa debe conocer
- Ingreso promedio por cliente: Te dirá cuál es el valor de cada cliente. Si tienes varios productos o servicios sabrás si necesitas mejorar tu campaña de marketing o cambiar de enfoque. Te hará saber si estás llegando a tus clientes ideales. Asimismo, a la larga podrás identificar los periodos de compra y su relación con las campañas realizadas.
- Conversiones: Puedes tener un tráfico impresionante en tu sitio web. Sin embargo, de nada sirve si la gente que entra no se interesa por tu producto. De igual manera, puedes tener muchos prospectos, pero pocas conversiones. Esto significa que algo falla en tu proceso de venta. Puede ser que tu estrategia de conversión sea pobre o que tu estrategia de atracción de clientes no esté atrayendo a la gente adecuada.
- Porcentaje de clientes constantes: Conocer el porcentaje de clientes que regresan te llevará a saber si tu marca hace un buen trabajo al motivar la lealtad de su público. Sabrás si tus productos aún son relevantes, si tu servicio satisface a los clientes, etc.
- Costo por adquisición: El objetivo es que tus campañas pagadas tengan el mejor rendimiento. Es decir, que atraigan a los clientes que realmente comprarán. Para ello, necesitas conocer cuánta gente da clic en tus anuncios y cuántos de ellos completan el proceso de compra.
Conocer estos datos, entre muchos más, permite a las empresas tomar decisiones que tengan frutos. Gracias al marketing de datos ya no se tiene que improvisar. La estrategia cambiará cosas específicas que aseguren la mejora.
¿Quieres saber más de marketing de datos e implementarlo en tu empresa? ¡Contáctanos!