• Inicio
  • Soluciones
    • Publicidad
      • Creación de Marca
      • Diseño
        • Diseño Gráfico
        • Diseño Web
      • Marketing Digital
      • Relaciones Públicas
      • Medios
      • Impresión
    • Inteligencia de Negocios
    • Ventas
  • Blog
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Contáctanos
tiendas en línea t7marketing

El futuro de las tiendas en línea

15 enero, 2018T7MarketingTecnología, VentasNo hay comentarios

Innovación para las tiendas en línea

Cada nueva tecnología revoluciona nuestros hábitos de consumo. Cada hito, desde los primeros comerciales en la radio hasta las redes sociales y el big data han dado pauta a nuevas tendencias de compra y estrategias de venta. Uno de los mejores ejemplos está en las tiendas en línea, las cuales solo han crecido desde su aparición.

Sin embargo, las tiendas físicas siguen siendo una parte importante en el modelo de venta de las empresas. De hecho, muchos negocios que se manejan únicamente en línea quiebran por su falta de espacio físico. Si bien la gente compra cada vez más en Internet, existe una contratendencia que lleva a las personas a preferir de nuevo asistir a la tienda física.

Entonces, si el e-commerce hace tan segura, fácil y conveniente la compra, ¿por qué regresar a la tienda física? La respuesta es simple: la experiencia de compra es un asunto sensorial. Mientras lo digital atrae muy bien de manera visual, sigue carente de los otros sentidos. Las tiendas físicas aprovechan olores, el probar y sentir los productos, además de ofrecer una atención personal. De ahí que se haya observado que la gente encuentre un producto en línea y finalice la compra en la tienda física de la marca.

Realidad aumentada para las tiendas en línea

Dado que las imágenes no son suficientes para el comprador, las tiendas comienzan a innovar utilizando la realidad aumentada. La realidad aumentada permite mezclar lo tangible con lo digital, juntando (o emulando) lo mejor de ambos mundos. Los consumidores pueden darse una mejor idea de cómo algún producto se vería en su sala, cara o cuerpo.

Unas de las primeras marcas en incursionar en lo que se comienza a llamar a-commerce son:

Ray-Ban

Desde hace un tiempo, la marca de lentes de sol desarrolló una plataforma de mapeo facial que permite a los compradores digitales probarse el producto. El programa (diponible en su sitio web y para mobil) crea un modelo virtual a través de fotografías en varios ángulos. Así, es posible probarse todos los modelos sin salir de casa.

Sephora

En la tienda de Sephora puedes probar los productos para decidir cuál es la mejor opción para ti. Además, las vendedoras de piso siempre te darán opciones y ayudarán en este proceso. Ahora, su app hace algo similar. Al igual que la de Ray-Ban, la app mapea tu cara y localiza tus labios y ojos. De esta manera, puedes probarte diferentes looks y productos de manera digital. Además, contiene tutoriales de maquillaje personalizados para las facciones de cada usuario.

tiendas en línea sephora t7marketing

Ikea

La popular marca de artículos para el hogar recientemente publicó su app de realidad aumentada para dispositivos Apple. La app (disponible en web y mobil) sobrepone el producto elegido sobre la imagen de la cámara y ¡voilá! Los objetos se pueden girar y mover sobre la imagen, llevando la experiencia de compra online un paso más allá.

Amazon

Al igual que Ikea, Amazon comprende la necesidad de ver cómo se vería algo antes de comprarlo. Así, agregó a su app una función de realidad aumentada para colocar objetos sobre la imagen de la cámara. Además, permite ver en 360º la imagen para lograr una vista total. Actualmente la app solo tiene unos cuantos productos (electrónicos y muebles) en esta función. Sin embargo, pretende adjuntar todo su catálogo.

tiendas en línea amazon t7marketing

Amazon

Converse

Esta tecnología había pasado desapercibida. Sin embargo, en 2010 la marca de tennis lanzó su app de realidad aumentada para que el usuario se probara sus Converse de manera digital. Solo bastaba elegir el modelo y apuntar la cámara del celular a los pies.

Converse

Para el 2023, el mercado de la realidad aumentada proyecta alcanzar los 90mil millones de dólares. A medida que se detalla esta tecnología, solo queda ver de qué manera las marcas pueden aprovecharla.

: creación de experiencias, e-commerce, software, tienda en línea, ventas

Related Articles

5 estrategias para incrementar tus ventas online

19 junio, 2017T7Marketing

5 consejos para mejorar tu estrategia de ventas

17 julio, 2017T7Marketing

Big Data, la nueva herramienta para las empresas

17 octubre, 2016T7Marketing

Suscríbete:

Últimas Noticias

  • Cómo asegurar el éxito de una marca en redes sociales
  • Por qué contratar una agencia de marketing digital
  • Las redes sociales como tienda en línea
  • El dominio de las redes sociales en la audiencia
  • El futuro de la inteligencia artificial

SOLUCIONES

  • Publicidad
    • Creación de marca
    • Diseño
      • Diseño Gráfico
      • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Relaciones Públicas
    • Medios
    • Impresión
  • Inteligencia de Negocios
  • Ventas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Cómo asegurar el éxito de una marca en redes sociales
  • Por qué contratar una agencia de marketing digital
  • Las redes sociales como tienda en línea
  • El dominio de las redes sociales en la audiencia
  • El futuro de la inteligencia artificial
  • El futuro de las tiendas en línea

CONTÁCTANOS

Ciudad de México: (55) 6366 7505
Todo México: 01 800 1613 956

Email: info@t7marketing.com

Oficina Central: Cholula #21 B Col. Condesa, Ciudad de México, México.

Marketing Inteligente · T7marketing ©2015 · Todos los derechos reservados • Aviso de Privacidad