• Inicio
  • Soluciones
    • Publicidad
      • Creación de Marca
      • Diseño
        • Diseño Gráfico
        • Diseño Web
      • Marketing Digital
      • Relaciones Públicas
      • Medios
      • Impresión
    • Inteligencia de Negocios
    • Ventas
  • Blog
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Contáctanos
futuro inteligencia artificial t7marketing

El futuro de la inteligencia artificial

29 enero, 2018T7MarketingTecnologíaNo hay comentarios

Los 4 tipos de inteligencia artificial, desde la diseñada para jugar ajedrez hasta robots con consciencia

Actualmente, la encontramos inteligencia artificial en la vida cotidiana en los asistentes personales de nuestros smartphones, en lo que las redes sociales nos sugieren y en las apps que nos muestran el camino más rápido para llegar a nuestro destino. Pero la tecnología e innovación no se quiere estancar ahí. Las grandes mentes y compañías quieren que la inteligencia artificial esté en todos lados. Aspiran a que vivíamos en una película futurista.

Para entender todas las aplicaciones que se desarrollan como el reconocimiento facial o incluso blockchain, necesitamos primero comprender qué tipo de inteligencia artificial ocupan.

Tipos de inteligencia artificial

IA reactiva

Es la forma más básica de inteligencia artificial. Se crea para una función específica y no puede crear por sí sola un mundo más allá de eso. Percibe su entorno y situación de manera directa y actúa en función de la información que recibe en el momento. No tiene memoria ni retiene un historial de lo que ocurre. Así, siempre tiene la misma reacción ante la misma situación, lo que la hace confiable.

Ejemplos: Deep Blue de IBM, la IA que venció al campeón mundial de ajedrez en 1997. Y, Alpha Go de Google, que venció a los campeones mundiales de Go.

IA de memoria limitada

Es más compleja que la IA reactiva. En este caso, la IA sí considera información del pasado para incorporarla a su realidad y tomar decisiones. Sin embargo, su capacidad de retención es limitada, no tiene una memoria como tal. Por lo tanto, no puede “aprender” de la experiencia.

Ejemplos: Los vehículos autónomos, los chatbots y los asistentes personales.

IA con teoría de la mente

Esta IA se aproxima más a lo que vemos en las películas. Este tipo de IA tiene la capacidad de entender los pensamientos, emociones, motivos y expectativas de los humanos. Y gracias a eso, pueden adaptarse a su entorno para actuar con base en ese entendimiento. Así, son el concepto ideal de un robot que trabaje con los humanos. Por eso se cree que son la base de la próxima generación de máquinas inteligentes.

Ejemplos: C-3PO, R2-D2 y BB-8 (Star Wars); TRAS (Interstellar).

IA autoconsciente

En cierto sentido es una extensión de la IA con teoría de la mente. La IA autoconsciente es capaz de formar representaciones de ella misma y es consciente de su estado. Así, puede hacer inferencias y abstracciones para predecir comportamientos futuros de los demás. Para algunos visionarios como Elon Musk y Stephen Hawking, este tipo de IA es la más peligrosa de todas pues tiene intensión.

Ejemplos: Ava (película ExMachina); Joi (película Blade Runner 2049).

En T7marketing aprovechamos las herramientas disponibles que utilizan inteligencia artificial para que las empresas crezcan. ¡Contáctanos!

: blockchain, innovación, inteligencia artificial, tecnología

Related Articles

5 tecnologías de Inteligencia Artificial que revolucionarán el 2018

25 septiembre, 2017T7Marketing

¿Pueden las criptomonedas y blockchain revolucionar la sociedad?

20 noviembre, 2017T7Marketing

Content marketing: Posicionamiento de marca orgánico

1 enero, 2018T7Marketing

Suscríbete:

Últimas Noticias

  • Cómo asegurar el éxito de una marca en redes sociales
  • Por qué contratar una agencia de marketing digital
  • Las redes sociales como tienda en línea
  • El dominio de las redes sociales en la audiencia
  • El futuro de la inteligencia artificial

SOLUCIONES

  • Publicidad
    • Creación de marca
    • Diseño
      • Diseño Gráfico
      • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Relaciones Públicas
    • Medios
    • Impresión
  • Inteligencia de Negocios
  • Ventas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • Cómo asegurar el éxito de una marca en redes sociales
  • Por qué contratar una agencia de marketing digital
  • Las redes sociales como tienda en línea
  • El dominio de las redes sociales en la audiencia
  • El futuro de la inteligencia artificial
  • El futuro de las tiendas en línea

CONTÁCTANOS

Ciudad de México: (55) 6366 7505
Todo México: 01 800 1613 956

Email: info@t7marketing.com

Oficina Central: Cholula #21 B Col. Condesa, Ciudad de México, México.

Marketing Inteligente · T7marketing ©2015 · Todos los derechos reservados • Aviso de Privacidad