

La investigación de mercado permite conocer todo el contexto de una empresa
Entender el mercado es el primer paso para tener un buen plan de negocios. Comprender el mercado en el que se encuentra tu empresa significa conocer a tu competencia, a tus clientes, a tu audiencia, etc. Así, la investigación de mercado es una de las mejores herramientas que pueden tener las empresas, ya sean nuevas o consolidadas.
Una investigación de mercado recopilará y analizará datos e información sobre todo lo que rodea a la empresa en cuestión. Esto le permitirá tomar decisiones de todo tipo, desde cambios en sus estrategias hasta mejoras en procesos en cualquiera de sus áreas.
Uno de los mejores ejemplos del poder de la investigación de mercado es el caso de Ford Mustang. A finales de los 50, la marca de autos notó una baja considerable en sus ventas. Al realizar un estudio de mercado y analizar la situación, encontraron que había un gran interés por los autos deportivos. Al ver esta oportunidad, lanzaron el modelo Mustang, del cual se vendieron 1 millón de unidades en el primer año. Este suceso no solo aumento exponencialmente las ventas de la marca, sino que también la reposicionó como la mejor en el mercado.
Investigación de mercado para las nuevas empresas
En el caso de las nuevas empresas, una investigación de mercado les ayudará a afinar su plan de trabajo a futuro. La información obtenida ayudará a conocer a su público y cómo direccionar correctamente los esfuerzos. Por ejemplo, se puede saber:
- Quien es el cliente ideal (intereses, ubicación, edades, etc.)
- Si el producto o servicio que lanzarán es relevante para el público
- Si los precios proyectados son adecuados
- Cómo funciona la competencia
Todo esto les dirá a lo que se enfrentan y cuáles son las oportunidades para sobresalir. También, dará la pauta sobre cómo llamar la atención de los clientes potenciales y dónde encontrarlos.
Investigación de mercado para empresas existentes
Para las empresas que ya pasaron la etapa de inicio, la investigación de mercado también puede ayudar. En este caso, puede ayudarlas a contestar preguntas como:
- ¿Qué motiva a los clientes actuales a comprar?
- ¿Qué imagen se tiene del producto o servicio?
- ¿Funcionan tus canales y campañas de mercadeo?
- ¿Qué productos no se están vendiendo y por qué?
Con esta información, la empresa puede tomar nuevos rumbos y actualizarse, dejando atrás estrategias obsoletas. Gracias a esto, la empresa puede evolucionar y distinguirse de la competencia.
Una investigación de mercado es una excelente herramienta. Sin embargo, lo mejor sería que se analizaran los datos de manera continua. De tal manera, la actualización y adaptación es constante, lo que resulta en: consolidación de marca, optimización de procesos y estrategia y mayores ventas. A eso se le llama Inteligencia de Negocios, ¡conócela!