

Navegando por diversos sitios en Internet, seguramente te has encontrado con los famosos Términos y Condiciones o tuviste que aceptar el Aviso de Privacidad. Y es que, a pesar de ser un tanto molestos, estos textos tienen varios beneficios, tanto para el usuario como para los dueños del sitio web. Tan solo con un Aviso de Privacidad se evitan delitos cibernéticos, como robos, clonación de identidad, spam y estafas.
Aviso de Privacidad y Políticas de uso
Para empezar, es necesario conocer las diferencias entre las llamadas “Políticas de uso” y el Aviso de Privacidad, ya que la mayoría de los sitios web suelen englobarlas en un solo apartado. Las políticas de uso determinan cuál es la manera adecuada de promover el contenido de la página en otras plataformas, además de que detalla cuáles son las licencias y si el contenido está sujeto a derechos de autor. Es decir, lo que el usuario puede o no hacer en el sitio web.
Por otro lado, el Aviso de Privacidad establece e informa al usuario cómo es que el sitio usará la información personal que este comparta. Es decir, dónde y cómo se resguardan sus datos, si estos se comparten con terceros y para qué se usan. Por ende, el Aviso de Privacidad debe de estar presente en todo sitio web que recabe información de sus usuarios. Y, según lo que dicta la Ley, debe de incluir la función de “aceptar”, los derechos ARCO (Acceder, Revocar, Cancelar, u Oponerse al uso de datos), información sobre cómo revocar su uso e información sobre la transferencia de datos, las actualizaciones y el uso de datos sensibles.
Además de acatar la Ley, contar con un Aviso de Privacidad garantiza un buen uso sobre la información de los clientes, lo cual aumenta su nivel de confianza.
En T7marketing nos interesa que tu negocio se expanda y aproveche las ofertas del mundo digital. Con esto en mente, creamos sitios web con todos los requerimientos creativos, legales y de contenido. ¡Contáctanos!